Saltear al contenido principal

… y un día no quiere tomar más la teta

...y un día no quiere tomar más la teta Algunas causas son pasajeras. Generalmente alteraciones en los hábitos o algún cambio importante. Una mudanza, cambios de rutinas o que la mamá volvió al trabajo. Seguramente en un par de días…

Leer más

Me voy a trabajar. ¿y la teta?

Me voy a trabajar. ¿y la teta? Extraé tu leche para que otra persona se la dé a tu bebé durante tu ausencia. En un lugar cómodo y limpio de tu trabajo, sacate leche regularmente así mantenés la producción. Podés…

Leer más

Hasta tanto agarre la teta

Hasta tanto agarre la teta No podés obligar al bebé a que tome, por lo que la mejor receta es ser paciente hasta que acepte. No hay que desesperar ya que hay "huelgas" que pueden ser muy prolongadas. En tanto…

Leer más

Cuando no se prende a la teta

Cuando el bebé no se prende a la teta... Muchos son los factores por los que tu bebé pueda no querer tomar el pecho... aquí te acercamos algunas causas posibles. Si estás sufriendo una mastitis, la infección cambia el sabor…

Leer más

Alimentación del bebé

Alimentación del bebé Hasta los 6 meses el bebé no necesita ningún otro alimento ni agua. La leche materna le da todos los nutrientes y defensas para crecer y estar sano. A partir de los 6 meses es necesario introducir…

Leer más

La lactancia materna

La lactancia materna Tratá de comenzar la lactancia dentro de la primera hora de nacimiento. Tené a tu bebé en contacto con vos el mayor tiempo posible. Para aliviar las molestias por la bajada de leche, antes de amamantarlo podés…

Leer más

Enfermedades y diagnósticos

Enfermedades y diagnósticos Una forma de atenderlos y prevenirlos es atenderse en el Programa Pesquisa Neonatal (PPN) que se realiza en CABA para el control a la totalidad de los recién nacidos en la Ciudad y previene el daño irreversible…

Leer más

Vacunas para la mamá

Vacunas para la mamá Durante el embarazo hay que vacunarse porque: 1) Hay enfermedades que pueden generar riesgo y complicaciones para la madre 2) La madre le trasmite al bebé las defensas a través de la placenta hasta los primeros…

Leer más

Vacunas para el bebé

Vacunas para el bebé En los primeros años de la vida los niños son más proclives a adquirir infecciones y éstas suelen ser más graves también en esta etapa. Por ello, para determinar las edades de vacunación se tienen en…

Leer más

El crecimiento saludable del recién nacido

El crecimiento saludable del recién nacido La base de su crianza saludable, radica en crear un vínculo de apego seguro, confiable y estable con su mamá, su papá y los adultos más cercanos que lo cuidan. Es un vínculo que…

Leer más
Volver arriba