

Qué increíblemente simple poder explicar el surgimiento de un barrio gracias a la fortaleza transformadora del trabajo. Unas quintas, varias casitas, un par de almacenes y talleres… Y después, la llegada de una fábrica, y arrimaron cientos de inmigrantes deseosos de ponerse manos a la obra, y los conventillos, y más comercios… Y por fin se lotea. Llegan libaneses, armenios, judíos. Comercios, transportes, bares, clubes y bibliotecas.
Qué increíblemente rico y complejo el entramado de Villa Crespo. Crisol de razas y de credos. Fervor de ideas y de encuentro. Cuna de músicos, artistas, escritores, intelectuales y obreros. En su diversidad está el secreto. Villa Crespo fue y será un barrio siempre despierto. Ayer y hoy, lleno de bares, gastronomía, espacios culturales, teatros y libreros.
Un barrio son miles de historias, entrelazadas en un mismo espacio, en sucesivas capas de tiempo. Bailes en los clubes, orquestas y carnavales y hasta una República de Villa Crespo. Inundaciones y políticas que arrasan. Talleres, fábricas, comercios, cines que abren o cierran. Mucha vida compartida inevitablemente deja su huella. La identidad del barrio ya está impregnada en su geografía y en el espíritu de su gente.
La vida ha cambiado, está claro. Cada generación adulta parece anhelar su pasado, despotricando contra las variables del presente. Sin embargo, ese recuerdo oralizado, dificilmente hable de riqueza —todos valoran el trabajo—; aparece lo lúdico, la alegría, los amigos, la calle y el espíritu solidario. No es otra cosa que el encuentro, el valor de lo exclusivamente humano. La memoria puede ser dulce nostalgia o muy filosa e interpelarnos.
Un pequeño raconto de testimonios. Nacidos, criados, mudados o recién llegados. Compartimos la palabra, que podría ser la de cualquiera de nosotros. Esa pequeña parte, única y diversa, llamada vecino, de un todo muy potente: el barrio. Todos savia de ese frondoso y sabio árbol que es Villa Crespo.
Seguirá siendo barrio.
Pablo José Rey
Asociación Civil Rumbo Sur

Libro 17×24 cms. 96 páginas color.
ISBN 978-987-4474-06-3
Recursos: Muestra fotográfica, archivo, audios
Dirección de proyecto
Pablo José Rey
Realización general, entrevistas y fotografía
Nicolás Purdía
Equipo editorial
Juan Manuel Lacalle
María Lucesole
Carlos Iglesias
Pablo José Rey
Archivo
Archivo General de la Nación AGN
Archivo Enrique Puccia
Junta de Estudios Históricos
del barrio de Villa Crespo
Diseño
Pablo José Rey