Skip to content
Gente de Isla
Una etnografía de Apiao, Chiloé, Chile
Giovanna Bacchiddu

Esta colección de ensayos da cuenta, etnográficamente, de cómo se desarrolla la vida social en la Isla Apiao (Chiloé, Chile), destacando aspectos relativos al parentesco, la religión y la modernidad. Se analizan las formas de relacionarse entre los habitantes de la isla, con los que viven en el pueblo, y con los poderosos extra-terrenales, como los difuntos y los santos milagrosos. A través del análisis etnográfico, este libro pretende contribuir al conjunto de estudios sobre pueblos amerindios del Cono Sur, enfocándose en los habitantes de una isla que suele estar alejada del circuito comercial y turístico convencional y, por lo tanto, es poco conocida. Y sin embargo sus tradiciones, aparentemente sencillas, revelan una profunda complejidad y un riquísimo entrelace de sentidos

Giovanna Bacchiddu se ha formado académicamente como antropóloga en Italia (Università degli Studi di Cagliari), Londres (London School of Economics and Political Science) y Escocia (University of St Andrews). Desde 2012 trabaja como profesora en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago de Chile. Su trabajo se ha enfocado en el estudio y análisis de temas clásicos como la socialidad, el pensamiento religioso y el parentesco en el contexto chilote y, en lo especifico, en la comunidad de la isla Apiao, en la cual investiga continuadamente desde 2001. A partir de 2010 se ha dedicado también a investigar y escribir sobre casos de adopción internacional que unen a Chile con Cerdeña, Italia.

Instituciones patrocinantes:

Norm and Sibby Whitten Publication Subvention Fund, EE.UU

CIIR – Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, Chile

Regione Autonoma della Sardegna (FSE 2007-2012 y L7/2007), Italia

Avales institucionales:

Centre Enseignement et Recherche en Ethnologie Amérindienne

du Laboratoire d’Ethnologie et de Sociologie Comparative

del Centre National de la Recherche Scientifique (ereacnrs)

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (conicet)

International Work Group for Indigenous Affairs (iwgia)

Libro 14,5×21,5 cms. 184 páginas.
ISBN 978-987-4474-36-0

Dirección de colección
Florencia Tola

Dirección Editorial
Pablo José Rey

Comité Científico

Guillaume Boccara
Antropólogo, Investigador del CNRS,
Ecole des hautes études en sciences sociales (CERMA)

Philippe Descola
Antropólogo, Collège de France

Arturo Escobar
Antropólogo,
University of North Carolina, Chapel Hill

Guillermo Mengoni
Arqueólogo, Investigador del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Cristina Messineo
Lingüista, Investigadora del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Mariela Eva Rodríguez
Antropóloga, Investigadora del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Alexandre Surrallés
Antropólogo, Investigador del CNRS,
Laboratoire d’anthropologie sociale

Marnio Texeira-Pinto
Antropólogo,
Universidad Federal de Santa Catarina

Valentina Vapnarsky
Lingüista, Investigador del cnrs,
Centro EREA del lESC

Eduardo Viveiros de Castro
Antropólogo.
Museo Nacional de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Pablo Wright
Antropólogo, Investigador del Conicet,
Universidad de Buenos Aires

Volver arriba