Skip to content

Alimentación del bebé

Hasta los 6 meses el bebé no necesita ningún otro alimento ni agua. La leche materna le da todos los nutrientes y defensas para crecer y estar sano. A partir de los 6 meses es necesario introducir alimentos sólidos, continuando con el pecho, si es posible, hasta los dos años. A los 6 meses, el bebé se asoma a un mundo desconocido: necesita que lo estimulemos contándole acerca de la comida que recibe, hablándole o cantándole. No hay que forzarlo a comer, tratando que el clima en la mesa sea tranquilo, libre de apuros o ansiedad. Es importante que todos los miembros del hogar colaboren para que la mamá, papá u otro adulto pueda dedicarle tiempo al pequeño “aprendiz”. Ayudar con las tareas de la casa, las compras, la limpieza, el cuidado de otros niños o niñas son apoyos muy importantes. La hora de la comida es un buen momento para que el bebé conozca los alimentos: huela, toque, mire. Es muy importante permitirle que lo haga, aunque a veces nos dé un poco más de trabajo. Conviene ofrecer las comidas progresivamente, dándole unos días para que se familiarice antes de presentarle otra. Las verduras y frutas hay que pisarlas en forma de puré y las carnes desmenuzarlas.

Volver arriba