Tres años largos transcurrieron entre la idea y el hecho, y por fin llegó el día de inaugurar la Escuela Museo Pedro de Mendoza, en plena Vuelta de Rocha. Y ese día me compensó con creces de todas las amarguras pasada. Fué el 19 de julio de 1936. En esa fecha la Boca estuvo de fiesta, vibró de alegría y de entusiasmo, como en sus grandes días, y yo me puse contento por haber podido darle alegría a mi barrio. La inauguración fue todo un acontecimiento, y de ello quedó constancia en las crónicas de los diarios.
Instituto Odontológico Infantil (1950-1959)

Share This
Entradas relacionadas
El solar en cuestión, que está aquí al lado de la escuela, o sea en Pedro de Mendoza 1777 al 1779, tiene veintiún metros de frente y ciento nueve de fondo, les digo estas dimensiones para que se den cuenta de que con un edificio de tres pisos, tal como lo señala el proyecto, se podrá levantar un instituto modelo dedicado a los aspectos de las artes gráficas, como todavía no existe en el mundo. [...] Creo que en nuestro país la educación de la juventud necesita de escuelas de carácter técnico que formen hombres de auténtica preparación en los diversos oficios. Alguna vez ha de terminarse con tanta improvisación como hay ahora”
Primero fue un arroyo que desembocaba en el Riachuelo, luego ramal de carga del Ferrocarril de La Boca clausurando el servicio en 1928. En el potrero de “La Curva” jugaban los niños. En 1954 cuando se retiran las vías y durmientes del ferrocarril se torna intransitable, y se empezó a juntar basura. Inmediatamente Arturo Carrega —propietario del almacén naval de Magallanes e Iberlucea— limpió el espacio y pone pilares para que no lo transiten vehículos. Aníbal, su hermano, pensó en ir más allá y le llevó a su gran amigo Quinquela una
propuesta.