Nació en Buenos Aires. A los veintisiete años egresó de la Escuela Nacional de Bellas…
Fortunato Lacámera (1887-1951)
La placa que lo recuerda en la avenida Almirante Brown y Ayola reza: “En este solar boquense nació el pintor Fortunato Lacámera, 1887-1951. Le dio al arte la belleza de los motivos humildes”. Hijo de migrantes ligures, fue uno de los numerosos artistas obreros de La Boca. Vivió y pintó acosado por las necesidades comunes de la pobreza. Cuenta que en su taller, que compartía con otros artistas, no había ningún tipo de calefacción, de modo que con sus compañeros tenían una estrategia: “Cuando el frío arreciaba y las manos ateridas ya no respondían, salían a correr por la avenida Almirante Brown para entrar en calor”. En 1940 fundó con otros artistas la “Agrupación de Gente de Arte y Letras Impulso” con el objeto de fomentar las actividades plásticas y literarias, para lo que contaron con una galería y una biblioteca. Existe una anécdota que lo describe a la perfección: Lacámera estaba en su atelier pintando una lata de querosene convertida en maceta. Al llegar un amigo y ver lo que usaba de modelo le dijo: “Pero cómo, Don Fortunato, déjese de embromar. Tire esa porquería. Yo le voy a traer unos lindos jarros y botellones de colores más vivos así no se quema la vista buscándolos en esa cosa”. Lacámera le respondió con serena firmeza: “Aquí no se trae nada, y esa lata no se tira, porque esa lata soy yo”. Entre otras distinciones, en 1949 fue reconocido como Caballero de la Orden del Tornillo.
