Nació en Buenos Aires. A los veintisiete años egresó de la Escuela Nacional de Bellas…
Víctor J. Cúnsolo (1898-1937)
Nació en Vittoria, Italia. En 1913, la familia decidió migrar a Argentina y al llegar se instala en el barrio de Barracas. En la adolescencia se desvía de la tradición familiar -la armería y la fabricación de cuchillos- y se inclina por las artes plásticas. Con veinte años ingresó a la a la Academia de Pintura de la Sociedad Unione e Benevolenza. Tiempo más tarde ya frecuentaba al grupo de “El Bermellón”, del barrio vecino. En 1924 expuso en el Salón de la Mutualidad de Estudiantes de La Boca y en 1927 realizó su primera exhibición individual en La Peña del Tortoni. La geografía de su juventud definió el tema de sus obras, así, la mirada recorre el barrio de La Boca, el puerto, el Riachuelo y los plasma de manera sugestiva y melancólica en sus telas. En sus pinturas aspira a la simplicidad, en esta búsqueda recorre un camino hasta dar con formas geométricas y sintéticas, utilizando colores lisos y claros. La Boca aparece en sus pinturas como un territorio casi despoblado, calmo y silencioso. Una estética depurada se fue afianzando en la pintura de Cúnsolo, lo que otorgó a sus obras una atmósfera singular.
