Nació en Buenos Aires. A los veintisiete años egresó de la Escuela Nacional de Bellas…
Pedro Zonza Briano (1886-1941)
Fue uno de los primeros escultores boquenses. Nació en noviembre de 1866. Desde niño sintió atracción por modelar la materia. Apenas tenía seis años y había descubierto el sentido de su existencia en ese barro humilde y dócil.
Estudió en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y antes de los veinte años realizó su primera participación en una muestra colectiva. Años más tarde viajó a Europa en donde expuso en diferentes países cosechando éxitos y premios. En Francia, un escándalo policial rodeó su obra “Creced y multiplicaos”: el Prefecto de la Policía hizo retirar la escultura del Salón de París por considerar que atentaba contra la moral y el decoro, escándalo que le valió la consagratoria aprobación de Rodin. A su retorno en 1911 los reconocimientos continuaron, las muestras también.
Hoy en las calles de la ciudad de Buenos Aires pueden verse varias esculturas de este magnífico escultor ribereño, como por ejemplo el Monumento a Leandro N. Alem en las calles Maipú y Av. Alem, o Redentor en el Cementerio de la Recoleta. Zonza Briano falleció el 6 de febrero de 1941.
