Nació en Buenos Aires. A los veintisiete años egresó de la Escuela Nacional de Bellas…
Agustín Riganelli (1890-1949)
Nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos, expulsados de su país por la pobreza de la que nunca salieron.1 Vivió en la estrechez que caracteriza a la clase trabajadora, alcanzó, sin embargo, la consagración en el campo artístico. Riganelli dedicó su vida a la escultura. Dejó la escuela prematuramente para colaborar con sus padres. Fue vendedor ambulante, aprendiz en un aserradero, lustrador de muebles, carpintero, tallista, escultor. De formación autodidacta –como indica la ficha del Museo-, experimentó con variados materiales a lo largo de su vida. Riganelli se acercó deliberadamente a lo artesanal, al mismo tiempo que esculpía, produjo una importante serie de obras decorativas talladas en madera: marcos de cuadros, jarrones, platos, relieves. Como cuenta en una entrevista, el trabajo para él “no es sólo un refugio: es una necesidad espiritual y material”.2
