Saltear al contenido principal

Marcos Tiglio (1903-1976)

Nació en Buenos Aires. A los veintisiete años egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Es recordado como un hombre sensible, temperamental, delicado e intenso, características que, sin duda, se cristalizaron en su obra. Fue discípulo y, sobre todo,…

Leer más

José Luis Menghi (1904-1985)

Su acercamiento al arte estuvo guiado por su abuelo materno, Fortunato Debenedetti, que era decorador, restaurador e imaginero sacro. Fue este su primer maestro y quien lo inició en la práctica del dibujo. Luego fue discípulo de Adolfo Montero que…

Leer más

Víctor J. Cúnsolo (1898-1937)

Nació en Vittoria, Italia. En 1913, la familia decidió migrar a Argentina y al llegar se instala en el barrio de Barracas. En la adolescencia se desvía de la tradición familiar -la armería y la fabricación de cuchillos- y se…

Leer más

Santiago Eugenio Daneri (1881-1970)

Pintor de paisajes, naturalezas muertas y retratos, estudia en la Academia de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. Fue discípulo de Eduardo Sívori, de Ángel della Valle y de Ernesto de la Cárcova. Desde joven, su talento fue reconocido con…

Leer más

Adolfo Bellocq (1899-1972)

Su vida transcurrió en Buenos Aires entre los años 1899 y 1972, en los que se dedicó al grabado y a la pintura.  Perteneció con orgullo al grupo “Artistas del pueblo” y promovió desde su arte y sus ideas la…

Leer más

José Arato (1893-1929)

Hijo menor de una familia de inmigrantes de la baja Italia, nació en 1893. Perteneció al grupo que, en 1925, mereció el título de “Artistas del pueblo”. Como explica Leónidas Barletta en el catálogo de una exposición: “Su obra, oleo,…

Leer más

Abraham Regino Vigo (1893-1957)

Nacido en Montevideo en 1893, Abraham Vigo, cuyos padres eran hijos de inmigrantes italianos y vascos, optó por la ciudadanía argentina cuando pudo decidir. A los doce años acompañando a su padre como pintor decorador se forma en el oficio…

Leer más

Agustín Riganelli (1890-1949)

Nació en el seno de una familia de inmigrantes italianos, expulsados de su país por la pobreza de la que nunca salieron.1 Vivió en la estrechez que caracteriza a la clase trabajadora, alcanzó, sin embargo, la consagración en el campo…

Leer más

Guillermo Facio Hebequer (1889-1935)

Nació en Montevideo en 1889; teniendo él pocos años de vida su familia se traslada a Buenos Aires. Integró el grupo de los “Artistas del pueblo”. Pasó parte de su infancia internado en un colegio de frailes adonde lo enviaron,…

Leer más

Santiago Stagnaro (1888-1918)

Nació en Montevideo el 23 de abril de 1888. Elige radicarse en el barrio de La Boca, en donde se desempeñó como educador, músico, periodista, poeta, pintor, escultor. La familia Stagnaro tuvo una vida de carencias materiales. Su hermano, el…

Leer más
Volver arriba